
5 malos hábitos que destrozan tu laptop y no te das cuenta
¿Sabías que podrías estar dañando tu laptop sin darte cuenta? En este artículo te indicamos 5 malos hábitos que le hacen mal a tu portátil.

¿Sabías que podrías estar dañando tu laptop sin darte cuenta? Si no quieres que tu portátil tenga una vida corta, sino que dure muchos años, entonces no te pierdas este artículo donde te indicaremos 5 malos hábitos que le hacen mal a tu equipo. Spoiler, todos hemos cometido el error número 3.
Índice
Colocarla sobre tus piernas
Trabajar con tu laptop sobre tus piernas, cojín o sobre la cama no es recomendable hacer esto debido a que uno de los peores enemigos de estos aparatos es el calor. Cuando lo colocamos encima de la cama, cojín o tus piernas, lo que hacemos es tapar las entradas y salidas de aire, la refrigeración no será la mejor y poco a poco irá dañando tu portátil hasta consumir su vida.
Moverla de un lado a otro mientras esta encendida
Los discos duros que vienen con una portátil son piezas mecánicas frágiles, la distancia que tiene el lector con el disco duro es muy corta y a cualquier movimiento o golpe repentino pueda que pierdas información y aparezca la famosa pantalla de ''preparando reparación automática'' de Windows. Por ello, evita moverla de sitio cunado esta prendida y sobre todo, golpearla, debido a que los discos duros con muy susceptibles a los golpes y puedes perder información valiosa.
Trabajar con la laptop cargando todo el tiempo
Seguro todos lo hemos hecho alguna vez, usar el portátil mientras carga. Trabajar todo el día o largas horas mientras el conector está enchufado y la batería cargada al 100% le resta vida útil. Esto pasa porque las baterías son susceptibles al calentamiento y a altas temperaturas, a medida del paso del tiempo se van desgastando. Por eso, si piensas trabajar todo el día con tu laptop, te recomendamos quitar la batería y simplemente trabaja con la corriente en donde conectas el enchufe.
Comer cerca de tu laptop
Los líquidos, la comida, las mascotas y los equipos electrónicos no son buenos amigos. Por ello, manténlos lo más alejados posible de tu portátil debido a que los pelos de gato o de perro y las pequeñas migajas de comida tapan los accesos de entrada y salida de aire de la ventilación y esto hace que se sobrecaliente el procesador y ralentice el equipo. Por el lado de los líquidos, está demás decir que son sumamente peligrosos para el teclado y el portátil en general, un derrame y estaremos diciendo adiós al teclado. Así que, come primero, trabaja después.
No hacerle una limpieza constante
Te sugerimos que por lo menos, una vez al año lleves tu laptop al técnico para que destape el portátil, le haga una limpieza profunda interna y le eche crema al procesador. De esta manera evitarás sobrecalentamientos, que el procesador se exija al máximo y haga ruidos fuertes, pero sobre todo, tengas un mejor funcionamiento de tu equipo en general.
Adicional a esto, también te recomendamos eliminar archivos basura y desinstalar programas que ya no uses y actualizar tu programa de antivirus. De esta manera, tu portátil quedará como si fuera nueva.
Esperamos que este artículo te sea de gran utilidad. En DataLock siempre estamos felices de ayudar.😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 malos hábitos que destrozan tu laptop y no te das cuenta puedes visitar la categoría Información Tecnologica.
Deja una respuesta