Aumenta el Rendimiento de Windows Desactivando 2 Funciones

ÍndiceTabla de ContenidosVerificando la DesactivaciónTambién te puede interesar:Cuando se trata de la seguridad de un sistema operativo, los desarrolladores suelen lanzar actualizaciones de seguridad para abordar vulnerabilidades y riesgos potenciales. Sin embargo, lo que puede ser esencial en ciertos escenarios puede no serlo tanto en otros, llegando incluso a afectar negativamente el rendimiento del sistema. … Leer más

Cuando se trata de la seguridad de un sistema operativo, los desarrolladores suelen lanzar actualizaciones de seguridad para abordar vulnerabilidades y riesgos potenciales. Sin embargo, lo que puede ser esencial en ciertos escenarios puede no serlo tanto en otros, llegando incluso a afectar negativamente el rendimiento del sistema. En este artículo, exploraremos dos funciones de seguridad en Windows en las últimas distribuciones que, aunque beneficiosas en términos de protección, pueden afectar el rendimiento de tu PC. Aprenderemos sobre las funciones de seguridad basada en virtualización (VBS) e inspección de consistencia de código obligatoria de hipervisor (HCVI) y cómo desactivarlas para optimizar el rendimiento de Windows.

Las 2 funciones a revisar: VBS y HVCI

VBS y HVCI son elementos de seguridad integrados en las últimas versiones de Windows que, aunque buscan proteger el sistema de malware y software malicioso, pueden poner una carga adicional en el rendimiento. VBS permite que Windows cree una clave de memoria segura que se aísla del código no seguro, mientras que HVCI evita que los controladores y software no firmados o dudosos ingresen en la memoria.

¿Están Activadas VBS y HVCI en tu PC?

Aunque teóricamente estas funciones están desactivadas en Windows 10 y Windows 11, después de ciertas actualizaciones, podrían estar activas de manera predeterminada. Es importante verificar si tienes estas funciones habilitadas en tu sistema. A continuación, te mostramos cómo hacerlo:

  1. Haz clic en el buscador de Windows y escribe «Información del sistema», luego accede a esta opción.
  2. Busca el elemento «Seguridad basada en virtualización» y verifica si está habilitado. Si VBS aparece como «Habilitado«, procederemos a deshabilitarlo. Si VBS está desactivado, HVCI también estará desactivado, y no es necesario hacer nada más.

Desactivando VBS y HVCI

Si has encontrado que VBS está activado en tu sistema y deseas mejorar el rendimiento de Windows, desactivar esta función es una opción. Sigue estos pasos para deshabilitar VBS:

  1. Haz clic derecho sobre el icono de Windows en la esquina inferior derecha.
  2. Entre todas las opciones, selecciona «Windows PowerShell (Administrador)«.
  3. Se abrirá una ventana azul. Aquí, agrega la siguiente línea: bcdedit /set hypervisorlaunchtype off.
  4. Presiona la tecla «Enter» y luego reinicia tu ordenador.

Verificando la Desactivación

Una vez que hayas realizado estos pasos, verifica nuevamente si la desactivación de VBS se ha completado con éxito siguiendo los primeros pasos de esta lista.

Recomendaciones Finales

Desactivar VBS y HVCI puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento de Windows, especialmente si no necesitas un nivel extremo de protección contra malware. Sin embargo, ten en cuenta que al desactivar estas funciones, podrías estar expuesto a ciertos riesgos de seguridad. Evalúa tus necesidades de seguridad y rendimiento para tomar una decisión informada. Siempre es recomendable mantener tu sistema operativo actualizado con las últimas actualizaciones de seguridad para garantizar una protección óptima.

¡Asegúrate de tomar las medidas adecuadas para optimizar el rendimiento de tu PC y disfruta de una experiencia más fluida y rápida!

[elementor-template id=»13260″]

También te puede interesar:

Deja un comentario