
Como recuperar archivos de un USB: Guía completa paso a paso
En este artículo te enseñaremos Como recuperar archivos de un USB con diferentes métodos funcionales hasta recomendaciones para evitarlo.

La pérdida de archivos importantes puede ser un problema muy frustrante y, en ocasiones, puede parecer irreversible. Sin embargo, en el caso de las unidades USB, recuperar datos borrados no es tan complicado como parece. En esta guía, te proporcionaremos un completo tutorial paso a paso sobre cómo recuperar archivos borrados de una unidad USB. Además, te brindaremos algunos consejos útiles para evitar la pérdida de datos en el futuro. Si has perdido archivos importantes en tu unidad USB, ¡no te preocupes! Sigue leyendo para obtener más información sobre cómo recuperarlos.
Índice
Causas comunes de la pérdida de datos en una unidad USB
La pérdida de datos en una unidad USB puede ser una situación muy frustrante, especialmente si esos datos son importantes para ti. Pero, ¿sabes cuáles son las causas más comunes de la pérdida de datos en una unidad USB? Aquí te lo explicamos:
- Ataque de virus: Un virus o malware en tu unidad USB puede causar que los archivos se oculten o se borren.
- Eliminación incorrecta: Si desconectas la unidad USB sin expulsarla correctamente, puedes perder datos importantes.
- Problemas de hardware: El daño eléctrico, las caídas y otros problemas de hardware pueden causar la pérdida de datos.
- Formatear USB accidentalmente: Si formateas accidentalmente tu unidad USB, puedes perder todos los datos que contenía.
- Borrar archivos por error: A veces puedes borrar archivos importantes por error.
- Descarga electrostática: La electricidad estática puede dañar tu unidad USB y causar la pérdida de datos.
- Problemas en la tabla principal de inicio: Los datos de instalación incorrectos en la tabla principal de inicio pueden provocar la pérdida de datos.
- Estructura dañada de directorios y apartados: Una estructura dañada de directorios y apartados también puede ser una causa de pérdida de datos.
Ahora que conoces las causas más comunes de la pérdida de datos en una unidad USB, puedes tomar medidas para evitarlas. Asegúrate de expulsar siempre la unidad USB correctamente antes de desconectarla del ordenador. También es importante utilizar un buen software antivirus y hacer copias de seguridad regulares de tus datos para evitar la pérdida de información importante. Todo este punto lo profundizaremos más adelante en este artículo.
Recuperar archivos de un USB con software de recuperación de datos
Existen varios programas de recuperación de datos disponibles en línea que puedes descargar e instalar en tu ordenador. Aquí te proporciono algunos pasos generales para recuperar datos de tu unidad USB:
- Conecta tu unidad USB al ordenador y asegúrate de que la reconoce.
- Descarga e instala un software de recuperación de datos. Algunos de los programas más populares incluyen iBeesoft, EaseUS Data Recovery Wizard, MiniTool Power Data Recovery, Recuva, entre otros.
- Abre el programa y selecciona la unidad USB que deseas recuperar.
- Inicia el proceso de escaneo de la unidad. El software buscará archivos perdidos, archivos borrados o formateados en la unidad USB.
- Una vez finalizado el proceso de escaneo, selecciona los archivos que deseas recuperar.
- Por último, guarda los archivos recuperados en una ubicación diferente de la unidad USB para evitar sobrescribir otros datos.
Recuerda que cuanto antes inicies el proceso de recuperación de datos, mayores serán las posibilidades de recuperar los archivos perdidos.
Recuperación de datos utilizando CMD
Si estás buscando recuperar datos de un USB utilizando CMD, pues esta sección del blog es para ti. A continuación, te proporcionaremos algunas opciones que se encontraron en nuestra búsqueda web:
Usando el comando "attrib" para recuperar datos
Una forma de hacerlo es utilizando el comando "attrib" en CMD. Para ello, sigue estos pasos:
1) Haz clic derecho en el icono de Windows y escribe "cmd" en la barra de búsqueda.
2) Selecciona "Ejecutar Símbolo del sistema como Administrador" y inicia sesión con tu cuenta de administrador si es necesario.
3) Ingresa el comando "attrib -h -r -s /s /d [letra de la unidad]:*.*" y presiona Enter. Este comando te permitirá ver los archivos ocultos en la unidad USB [2].

Usando el comando "chkdsk" para recuperar archivos de un USB
Otra opción es utilizar el comando "chkdsk" para recuperar archivos dañados en la unidad USB. Para ello, sigue estos pasos:
1) Conecta la unidad USB al ordenador.
2) Abre CMD y escribe "chkdsk [letra de la unidad]: /f /r /x" y presiona Enter.
3) Espera a que se complete el proceso de recuperación de archivos. Este comando también te permitirá reparar errores en la unidad USB [8].
Usando el comando "diskpart" para recuperar datos
También puedes utilizar el comando "diskpart" para recuperar datos de la unidad USB. Para ello, sigue estos pasos: 1) Abre CMD como administrador.
2) Escribe "diskpart" y presiona Enter.
3) Escribe "list disk" y presiona Enter.
4) Encuentra la unidad USB en la lista y escribe "select disk [número de la unidad]" y presiona Enter.
5) Escribe "list partition" y presiona Enter.
6) Encuentra la partición de la unidad USB y escribe "select partition [número de la partición]" y presiona Enter.
7) Escribe "assign letter=[letra de la unidad]" y presiona Enter. Este comando te permitirá asignar una letra de unidad a la unidad USB y recuperar los datos [9].
Empresas y Software que te puede servir
Ya si lo tuyo no es hacer el trabajo duro tu mismo, te sugerimos algunas opciones de empresas y servicios especializados en recuperación de datos de USB:
- Ontrack: Esta empresa ofrece servicios de recuperación de datos para USB y otros medios de almacenamiento. Su proceso es simple y se puede hacer en tres pasos: liberar espacio para guardar los bytes recuperados, conectar tu USB e iniciar el software y, finalmente, seleccionar la unidad USB entre los medios que aparecen.
- RecoverCenter: Esta empresa ofrece servicios de recuperación de datos de diferentes dispositivos, incluyendo USB. Tienen más de 26 años de experiencia en la reparación de dispositivos y ofrecen una alta tasa de éxito en la recuperación de datos.
- OnRetrieval: Esta empresa es especialista y certificada en la recuperación de datos informáticos, incluyendo la recuperación de información de USB. Ofrecen un laboratorio completo y tienen una política de "no recuperamos, no cobramos".
- Data Clinic: Esta empresa se especializa en la recuperación de datos de diferentes dispositivos, incluyendo USB. Su equipo de ingenieros especialistas agotará todas las opciones para recuperar tus datos y pueden resolver casos que otras empresas no pueden.
- Ondata: Esta empresa se dedica a la recuperación de datos de discos duros y otros dispositivos de almacenamiento dañados, incluyendo USB. Tienen un equipo de profesionales especializados en la recuperación de datos y pueden ayudar en caso de pérdida de datos debido a virus u otras causas.
- Recuperación de Datos MX: Esta empresa se especializa en la recuperación de datos de diferentes dispositivos, incluyendo USB. Ofrecen una precotización gratuita y consejos de seguridad y tienen más de 30 ventajas incluidas. Además, siempre buscan recuperar tus datos de manera segura y económica.
- NS Data Recovery: Esta empresa se dedica a la recuperación de información de discos de estado sólido por fallas generadas por firmware o traductor de datos, incluyendo marcas como ADATA, Kingston, PNY, Intel, Western Digital, Seagate y otros. También ofrecen servicios de recuperación de datos de otros dispositivos, incluyendo USB.
- Digital Recovery: Esta empresa ofrece servicios de recuperación de datos de diferentes dispositivos, incluyendo USB, y tiene ingenieros y técnicos especializados que garantizan la recuperación de tu información en su misma estructura, nombres y orden en que estaba antes del incidente
Consejos para evitar la pérdida de datos en una unidad USB
Las unidades USB son una forma conveniente de almacenar y transferir datos, pero también pueden ser propensas a la pérdida de datos. Aquí hay algunos consejos para ayudar a prevenir la pérdida de datos en unidades USB:
- Crear copias de seguridad: Crear copias de seguridad regulares de sus datos es una de las formas más efectivas de protegerse contra la pérdida de datos. Puede hacer una copia de seguridad de sus datos en un disco duro externo, almacenamiento en la nube o en otra unidad USB.
- Usar software confiable: Si necesita recuperar datos de una unidad USB, use un software confiable de recuperación de datos como iBeesoft o Disk Drill.
- Revisar regularmente su unidad USB: Asegúrese de revisar regularmente su unidad USB en busca de cualquier señal de desgaste o daño. Si nota algún problema, como una conexión suelta o daño físico, deje de usar la unidad USB de inmediato para evitar más daños.
- Expulsar la memoria USB con seguridad: Siempre expulse su unidad USB con seguridad antes de retirarla de su computadora. Esto ayuda a prevenir la corrupción de datos y asegura que todos los datos se hayan escrito en la unidad.
- Formatee correctamente el USB: Cuando formatee una unidad USB, asegúrese de elegir el sistema de archivos y las opciones de formato correctos para garantizar que la unidad sea compatible con sus dispositivos y software
En general, prevenir la pérdida de datos en unidades USB implica tomar precauciones como crear copias de seguridad, usar software confiable, revisar la unidad en busca de daños, expulsarla con seguridad y formatearla correctamente. Siguiendo estos consejos, puede ayudar a garantizar que sus datos permanezcan seguros y protegidos en unidades USB.
Recomendaciones finales
En conclusión, la pérdida de archivos importantes en una unidad USB puede ser un problema común, pero no es insuperable. Si sigues los pasos adecuados, es posible recuperar los archivos borrados y restaurar la información valiosa que habías perdido. Recuerda que es fundamental prepararse antes de intentar recuperar los datos, seleccionando el software de recuperación correcto y evitando escribir nuevos datos en la unidad USB. Además, es importante tomar medidas preventivas para evitar la pérdida de datos en el futuro. Esperamos que esta guía te haya sido útil y que puedas recuperar todos los archivos que necesitas.
Preguntas y Respuestas Frecuentes
- ¿Qué es una unidad USB? Una unidad USB, también conocida como memoria USB, pendrive, memoria flash, entre otros nombres, es un dispositivo de almacenamiento de datos portátil que se conecta a través de un puerto USB. Es una forma práctica de transportar archivos y datos de un dispositivo a otro.
- ¿Puedo recuperar archivos borrados de una unidad USB? Sí, es posible recuperar archivos borrados de una unidad USB. Existen varios métodos para hacerlo, como utilizar software de recuperación de datos o CMD, y en algunos casos, incluso se puede buscar ayuda de expertos en recuperación de datos.
- ¿Qué software de recuperación de datos debo utilizar? Existen varios programas de recuperación de datos disponibles en el mercado, algunos de los más populares incluyen Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard, Disk Drill y MiniTool Power Data Recovery. Es importante leer las opiniones de los usuarios y comparar las características antes de seleccionar el adecuado para ti.
- ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de recuperación de datos? El tiempo que tarda el proceso de recuperación de datos depende de varios factores, como la capacidad de la unidad USB, la cantidad de archivos que se estén recuperando y el método utilizado para recuperarlos. En general, el proceso puede tardar desde unos pocos minutos hasta varias horas.
- ¿Cómo puedo evitar la pérdida de datos en una unidad USB? Algunos consejos útiles para evitar la pérdida de datos en una unidad USB son hacer copias de seguridad regularmente, evitar conectar la unidad USB a dispositivos desconocidos, utilizar software antivirus y manipular la unidad USB con cuidado. Además, es importante prepararse antes de intentar recuperar los datos borrados, seleccionando el software de recuperación correcto y evitando escribir nuevos datos en la unidad USB.
También te puede interesar:
- Cómo escanear un documento en una impresora
¿Por qué la capacidad del disco duro es diferente a la de su caja?
- 5 consejos y trucos de Windows 11 | Personaliza tu PC
- ¿Cómo descargar música en un USB? | Guía paso a paso
- Guía paso a paso para instalar un disco duro
- ¿Cómo sacar copia de DNI en mi impresora?
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como recuperar archivos de un USB: Guía completa paso a paso puedes visitar la categoría Guías.
Deja una respuesta