
Diferencias entre el USB 3.1 y el USB tipo C
Podrías pensar que son lo mismo, pero no es así. Por ello, en este artículo te presentamos las diferencias entre el USB 3.1 y el USB tipo C.

https://datalockperu.com/product/adaptador-ethernet-a-tipo-c-ugreen/Es muy fácil pensar que ambos son lo mismo, pero esto no es así. Es por ello, que en este artículo te presentamos las diferencias entre el USB 3.1 y el USB tipo C para, de una vez por todas, quitarnos esas dudas y usarlos de la forma correcta.
Índice
El USB a través del tiempo
En los años 90 el USB 1.0 vio la luz y permitía transferencia de datos a solo 12 Mbps. Posteriormente, en el 2000 llego el USB 2.0, con una velocidad transferencia de 480 Mbps y con él, ya podíamos cargar dispositivos con una potencia de 1.5 watts.
No es hasta el 2008 que damos el salto al USB 3.0, el cual es el más común es nuestro tiempo, con una velocidad de transferencia de hasta 5 Mbps y una potencia de 4.5 watts. La actualización de este, es decir, el USB 3.1. Puede llegar a velocidades de 10 Gbps y puede cargar hasta 100 watts, O sea, duplica las cantidades del USB 2.0.
¿Qué es un USB 3.1?
Cuando se habla de una cable USB o de una conexión mediante USB, hay dos cosas fundamentales a tomar en cuenta. Lo primero es lo que se llama tipo, cuando hace únicamente referencia al tipo de conector. Por otro lado, independientemente del tipo de conector, tenemos el estándar de conexión, ahí es donde encontramos al USB 3.1. El USB 3.1 es un número generacional que se refiere principalmente a la velocidad de transferencia de datos del conector USB, no a su forma ni tamaño. Lanzado oficialmente en julio de 2013, el USB 3.1 reemplazó al USB 3.0 como el nuevo estándar de alta velocidad.
¿Qué es un USB tipo C?
Es un tipo de conector con formato pequeño, y que sirve para conectar desde cables hasta pinchos USB de diferentes estándares. Es bueno mencionar, el tipo C es sólo un tipo de conector, por lo que no influye directamente en las velocidades de transmisión o la tecnología que hay detrás.
Benéficos del USB tipo C
- La transferencia de datos y carga. Puede soportar transferencia 10 Gbps y 100 watts de potencia para cargas.
- Es reversible. Es decir, un smartphone puede cargar a otro.
- Permite la transferencia de video hasta en 4K.
No todos los USB 3.1 es tipo C, no todos los tipos C son 3.1
Las diferencias entre el USB 3.1 y el USB tipo C, es que un USB tipo es un tipo de conector con formato pequeño, y un USB 3.1 se refiere alude a la velocidad de transferencia de datos del conector USB.
Esperamos que este artículo te sea de gran utilidad. En Datalock siempre estamos felices de ayudar.😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Diferencias entre el USB 3.1 y el USB tipo C puedes visitar la categoría Comparaciones.
Deja una respuesta