Diferencias entre SSD y Disco Duro

Diferencias entre SSD y Disco Duro 1. ¿Qué es el SSD? 2. ¿Qué es el disco duro? 3. Las esenciales diferencias entre SSD y Disco Duro que absolverán tus dudas 4. ¿En qué se diferencian los discos duros y los SSD? El disco duro mecánico y los SSD son dos tipos de dispositivos utilizados para … Leer más

El disco duro mecánico y los SSD son dos tipos de dispositivos utilizados para el almacenamiento de datos. Un disco duro (HDD) es un dispositivo electromecánico con partes móviles internas, mientras que SSD (unidad de estado sólido) almacena datos en chips de memoria. Tanto HDD como SSD usan la misma interfaz, por lo tanto, son fácilmente reemplazables entre sí. Sin embargo, a pesar de cumplir la misma función, estos dos dispositivos tienen diferencias que las hacen únicas en cuanto a rendimiento, velocidad de lectura y escritura. Por ello, a continuación, se presentaremos las principales diferencias y se mostrará un resumen al finalizar el comparativo.

¿Qué es el SSD?

Un SSD almacena datos persistentes utilizando una memoria de estado sólido en microchips no volátiles, es decir, no contiene ninguna parte móvil dentro de ellos. Debido a estas características, los SSD no son vulnerables a los golpes físicos, producen menos ruido y tardan menos tiempo en acceder a información almacenada. Esta memoria Los SSD puede ser considerada como unidades USB grandes; usan la misma tecnología base “NAND”. Esta tecnología funciona de la siguiente manera:

  • En el nivel más bajo, los transistores de puerta flotante registran una carga (o falta de carga) para almacenar datos. Las puertas están organizadas en un patrón de cuadrícula, que se organiza aún más en un bloque. El tamaño del bloque puede variar, pero cada fila que forma la cuadrícula se denomina página.
partes de un ssd
Estructura interna de un SSD (Disco Duro Sólido)

Entendiendo la manera en la que una unidad de almacenamiento en estado sólido (SSD) funciona, se puede comprender el origen de sus principales ventajas. Sin embargo, nombrando algunas desventajas, estas memorias son más costosas que un disco duro mecánico convencional, y el número de escrituras por vida podría ser limitado. Además, benefician enormemente al usuario en cuanto a tiempos de acceso a información, llegando a ser menor a 100 microsegundos. Esta ventaja es muy útil para transmisión de video, instalación de programas y albergar todo un sistema operativo para tu computadora.

¿Qué es el disco duro?

Un disco duro mecánico (HDD) es el dispositivo más popular utilizado para el almacenamiento en computadoras y laptops. Los datos en un HDD se retienen incluso sin la energía debido a su naturaleza no volátil: Los datos son leídos y escritos magnéticamente por el cabezal del disco duro. El HDD fue introducido por IBM en el año 1956. Inicialmente, los discos duros tenían una capacidad muy pequeña y un precio muy alto, pero a medida que pasó el tiempo, el costo se redujo drásticamente, mientras que la capacidad se hizo muy grande. Asimismo, las interfaces SATA (serial ATA) sand SAS (SCSI conectado en serie) son dos muy usadas en la actualidad, de alta velocidad (4200 rpm a 7200 rpm para computadoras de consumo). Estas velocidades se correlacionan con las velocidades de lectura / escritura. Cuanto mayor sea la velocidad preestablecida, más rápido podrá un disco duro leer y escribir datos.

La SSD puede ofrecer velocidades de hasta 600 MB/s, significando una velocidad de hasta 10 veces más rápida que un Disco Duro Mecánico»
Partes de un disco duro
Estructura de un Disco Duro (HDD) – Imagen: WIKIPEDIA

Por otro lado, nombrando algunas limitaciones del disco duro mecánico, se considera su velocidad de acceso a la data, que puede llegar a tener un tiempo de retraso de 2.9 a 12 ms. Asimismo, por su estructura mecánica, emite ruido al operar. Además, tiende a ser muy susceptible a golpes, vibraciones y sobrecalentamiento, debido a su naturaleza mecánica.

Las esenciales diferencias entre SSD y Disco Duro que absolverán tus dudas

La principal diferencia entre los discos duros y los SSD radica en su funcionamiento. Mientras que un disco duro mecánico necesita girar los platos y mover la cabeza lectora para acceder a los datos, un SSD solo requiere que el controlador acceda a la dirección de memoria donde se encuentran almacenados los datos. Esto hace que el acceso a la información en un SSD sea prácticamente instantáneo desde la perspectiva del usuario.

Por otro lado, los discos de estado sólido (SSD) son dispositivos de almacenamiento sólido, lo que significa que no cuentan con partes móviles. En lugar de platos y cabezas lectoras, los SSD utilizan chips de memoria NAND Flash y un controlador para acceder a la información almacenada en ellos.

Además, el rendimiento de los SSD no se ve limitado por partes móviles, lo que les permite alcanzar velocidades de transferencia mucho más altas que los discos duros. Mientras que un disco duro puede alcanzar velocidades de transferencia secuencial de datos de hasta 200 MB/s, algunos SSD actuales superan fácilmente los 4 GB/s de tasa de transferencia de archivos. Esta diferencia es especialmente notable en las operaciones aleatorias o IOPS, donde los SSD pueden alcanzar cifras de 80.000 o 90.000 IOPS, mientras que los discos duros se sitúan en torno a los 100 o 200 IOPS.

Luego de haber descrito a ambos dispositivos de almacenamiento, toca revisar, de manera puntual, las principales diferencias:

¿En qué se diferencian los discos duros y los SSD?

Luego de haber explicado las principales diferencias, a continuación, te presentamos un cuadro que resume muy bien la comparativa entre SSD y HDD: 

Aspecto SSD HDD
Velocidad Mayor (hasta 600 MB/s) Menor (alrededor de 100 MB/s)
Tiempo de acceso Menor (0.1 ms) Mayor (5-10 ms)
Rendimiento por desfragmentación Consistente Requiere desfragmentación
Operación silenciosa Puede generar ruido
Susceptibilidad a daños Menor Mayor
Sensibilidad a sobrecarga No
Peso Ligero Más pesado
Restricción en escrituras No
Costo Más costoso (por Gigabyte) Menos costoso (por Gigabyte)
Consumo de energía Menor Mayor

Puedes ver y comparar por tu cuenta ambos dispositivos en nuestro catálogo virtual.

Este ha sido un comparativo que, esperamos, te sea de mucha utilidad para tu próxima compra 😊

Deja un comentario