Función de Windows que Debes Desactivar para ganar Rapidez
En el vertiginoso mundo de la informática, es más común de lo que podríamos pensar que nuestros ordenadores empiecen a experimentar lentitud, convirtiendo tareas aparentemente simples como abrir ventanas o guardar archivos en un proceso tedioso. Sin embargo, no es necesario ser un experto en informática para solucionar este problema. Existe una función en el sistema operativo Windows que, al ser desactivada, puede marcar una significativa diferencia en el rendimiento general de tu equipo.
Tabla de Contenidos
Desactiva la Indexación
En el proceso de búsqueda, tu ordenador clasifica el contenido para agilizar futuras búsquedas, lo que implica la dedicación de recursos significativos. Si bien esta funcionalidad puede ser muy útil, también puede afectar la rapidez de tu equipo. Es por eso que resulta prudente considerar la posibilidad de reducir el número de archivos que se someten a indexación.
Aquí tienes dos enfoques para abordar esta cuestión:
Desactivación General de la Indexación
- Abre el explorador de archivos y selecciona "Este equipo".
- Realiza clic derecho en la unidad de Windows, generalmente identificada como C:.
- Selecciona "Propiedades".
- Desmarca la opción "Permitir que los archivos de esta unidad tengan el contenido indizado además de las propiedades de archivo".
- Finalmente, aplica los cambios haciendo clic en "Aplicar".
Ajustes Personalizados de Indexación
- Presiona la tecla de Windows junto con la tecla S para activar la búsqueda.
- Escribe "Opciones de indización" y selecciona la correspondiente.
- Haz clic en "Modificar" y desmarca las ubicaciones que consideres innecesarias de indexar.
- Finaliza el proceso haciendo clic en "Aceptar".
El Umbral del Rendimiento
Es fundamental comprender que, cuanto mayor sea la cantidad de elementos sometidos a indexación, mayor será la carga en el rendimiento del sistema. Por defecto, el indexador crea un catálogo de aproximadamente 30,000 elementos en un usuario promedio. Sin embargo, para usuarios más experimentados, este número podría fácilmente aumentar a 300,000. Al superar el umbral de 400,000 elementos, es posible que surjan problemas, como un mayor uso de la CPU, una mayor demanda de memoria y una ocupación más significativa del espacio en disco.
Optimización Adicional para Windows
Además de desactivar la función de indexación, existen otras estrategias que puedes implementar para mejorar aún más el rendimiento de tu sistema operativo Windows. Aquí te presento algunas recomendaciones adicionales:
1. Desinstala Programas Innecesarios:
Revisa la lista de programas instalados en tu PC y desinstala aquellos que ya no necesitas. Esto liberará espacio en disco y reducirá la carga en el sistema.
2. Limpia Archivos Temporales:
Utiliza la utilidad de limpieza de disco para eliminar archivos temporales, caché y otros elementos innecesarios que pueden ocupar espacio y ralentizar tu equipo.
3. Desactiva Efectos Visuales:
Ajusta la configuración de efectos visuales para priorizar el rendimiento en lugar de la apariencia. Esto puede hacer que la interfaz de Windows sea más rápida y ágil.
4. Actualiza Controladores:
Asegúrate de tener los controladores más recientes para tus componentes de hardware, como tarjeta gráfica, tarjeta de red y chipset. Las actualizaciones de controladores pueden mejorar la estabilidad y el rendimiento.
Recomendaciones Finales
La función de indexación tiene como principal objetivo la optimización de las búsquedas futuras, priorizando la clasificación de archivos. Sin embargo, si tu enfoque es potenciar el rendimiento y la eficiencia en otros aspectos, desactivar o reducir la indexación puede resultar en una respuesta más ágil por parte de tu ordenador.
[elementor-template id="13260"]
También te puede interesar:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Función de Windows que Debes Desactivar para ganar Rapidez puedes visitar la categoría Guías.
Deja una respuesta