WhatsApp
canal de WhatsApp Data Lock

Guía para Identificar si Alguien Está Utilizando tu Foto en Internet

Guía para Identificar Uso no Autorizado de Fotos en Internet

El "catfishing", una técnica utilizada para engañar a otros adoptando una identidad falsa. Esta artimaña conlleva una foto de perfil ficticia y conversaciones forzadas que despiertan sospechas. Aunque no constituye una suplantación total de identidad, es esencial estar alerta. Puede ser sorprendente descubrir que una supuesta estudiante universitaria sea en realidad un individuo jubilado con pocos escrúpulos. En este artículo, exploraremos cómo identificar si tus fotos están siendo utilizadas sin tu consentimiento y cómo tomar medidas.

Búsqueda Inversa de Imágenes

La primera línea de defensa es realizar una búsqueda inversa de imágenes. Los "catfishers" y ladrones de identidad tienden a emplear fotos de redes sociales ajenas. Comienza seleccionando tus fotos más representativas, como tu foto de perfil o imágenes populares con numerosos "likes". Dirígete a Google Imágenes desde tu PC o dispositivo móvil y selecciona el icono de Google Lens. Sube la foto que deseas analizar. Además, puedes pulsar prolongadamente en la foto en tu dispositivo móvil y seleccionar "Buscar imagen con Lens". Google devolverá varios datos útiles:

  1. Tamaño de la imagen.
  2. Otras versiones de la imagen en distintos tamaños.
  3. Consulta de texto más probable para la imagen.
  4. Listado de imágenes similares.
  5. Sitios web que contienen la imagen.

Estos datos te ayudarán a descubrir si tus fotos están siendo utilizadas en sitios desconocidos o perfiles falsos.

Búsqueda en Yandex

Yandex, un buscador de imágenes alternativo, realiza búsquedas faciales al dividir la foto en "frases visuales" y compara millones de imágenes. Esto arroja resultados con un alto número de "frases visuales" similares. Obtendrás una lista de imágenes que te incluyen a ti o a personas físicamente similares. Esto puede ayudarte a identificar clones o perfiles falsos que utilizan tu imagen personal en línea. Puedes seguir los pasos a continuación:

  1. Acceder a Yandex: Abre tu navegador web y visita el sitio web de Yandex (www.yandex.com).
  2. Ingresa a la Búsqueda de Imágenes: En la página de inicio de Yandex, encontrarás un menú en la parte superior de la pantalla. Haz clic en la opción "Imágenes".
  3. Subir o Pegar la Imagen: Una vez en la página de búsqueda de imágenes de Yandex, tendrás dos opciones para buscar imágenes:
    • Cargar una Imagen: Puedes cargar directamente la imagen desde tu dispositivo haciendo clic en el icono de cámara.
    • Pegar la URL de la Imagen: Si la imagen está en línea, puedes copiar la URL de la imagen y pegarla en el campo de búsqueda.
  4. Realizar la Búsqueda: Luego de cargar la imagen o pegar la URL, haz clic en el botón de búsqueda. Yandex comenzará a analizar la imagen.
  5. Explorar los Resultados: Yandex mostrará una lista de resultados de imágenes similares o relacionadas. Estos resultados estarán basados en "frases visuales" y similitudes visuales detectadas en la imagen que proporcionaste.
  6. Explorar Resultados Específicos: Al hacer clic en una de las imágenes de los resultados, Yandex te mostrará información detallada sobre esa imagen, así como imágenes relacionadas.

Recuerda que Yandex es un motor de búsqueda basado en idioma ruso, por lo que la interfaz podría estar en ese idioma. Sin embargo, generalmente es intuitivo y se puede utilizar con facilidad incluso si no hablas ruso.

Acciones a Tomar ante uso no Autorizado

Es posible que no encuentres indicios de uso no autorizado, pero si eres víctima, actúa sin demora. Toma las siguientes medidas:

  1. Reporta en Redes Sociales: Denuncia el uso no autorizado en plataformas como Twitter, Instagram o Facebook. Usa la opción de reportar violación de propiedad intelectual o robo de identidad.
  2. Comunica con el Sitio Web: Si una página web usa tu foto sin permiso, contacta al sitio para obtener acreditación o remover la imagen. Si rechazan tu solicitud, denuncia la página web a Google.
  3. Denuncia a las Autoridades: Si te enfrentas a un depredador online o a un delincuente que usa tu imagen para fines ilícitos, acude a la policía.

Recomendaciones Finales

En un mundo donde la privacidad es un desafío, considera ocultar tus perfiles en redes sociales o añadir marcas de agua a tus fotos para hacerlas más reconocibles.

Espero que este artículo te haya proporcionado información valiosa para identificar si alguien está utilizando tus fotos en internet sin tu consentimiento. Siempre es importante proteger tu identidad digital y tomar medidas en caso de cualquier uso no autorizado. Si necesitas más asesoramiento sobre seguridad en línea, no dudes en explorar recursos adicionales.

[elementor-template id="13260"]

También te puede interesar:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía para Identificar si Alguien Está Utilizando tu Foto en Internet puedes visitar la categoría Guías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *