
Tipos y diferencias de un Disco Duro sólido | ¿Cuál es mejor?
¿Estas pensando en comprar una unidad de disco duro solido? En este artículo te mostramos sus diferencias para que elijas lo mejor para tu PC.

¿Estas pensando en comprar una unidad de Disco Duro Solido y no sabes por cuál decidirte? En este artículo te presentamos tres SSD de Western Digital, uno de cada familia. Te vamos a contar en que se diferencian estas unidades y tratar de orientarte para que puedas elegir la que más te sirva según lo que estés buscando.
Índice
¿Qué es un Disco Duro Sólido?
Las unidades de estado sólido, son un tipo de dispositivo que sirven para almacenar datos, serían la evolución del disco duro. Estas son plaquetas de PSD con memorias soldadas, como si fuese un pendrive, son más livianas, tienen parte móviles, son menos sensibles a los golpes y no hacen ruido. Además, poseen un menor tiempo de acceso a los datos (eso se llama latencia), entonces aceleran de forma exponencial los tiempos de carga en las aplicaciones.
En cuanto a sus conexiones, tienen los dos cables SATA, uno que va al motherboard y otro que va a la fuente para darle energía, exactamente igual que un disco duro tradicional.
Disco Duro Sólido WD SSD Green
Este es el modelo más básico y es el de entrada a la gama de unidades de estado sólido. Vienen en capacidades de 120, 240 y 480 GB. Está pensado para un público que hace un uso normal o básico de su PC y que quiere acelerar el arranque de Windows sin gastar mucho dinero. Si bien estas unidades a nivel capacidad y velocidad tienen un tamaño menor a otras líneas, son mucho más baratas y son mucho más rápidas que un disco duro tradicional.
Entonces, utilizando un WD SSD Green de 120 GB, puedes tener el sistema operativo, dos o tres aplicaciones y un juego en un disco de 1, 2 o 4 TB, todos tus archivos importantes.
WD SSD Blue
El SSD WD Blue viene en modelo de 250 GB hasta 2TB en formato M2 y SATA. Entrega muy buenas velocidades de escritura y de lectura. Si tienes una PC un poco antigua y quieres potenciarla con un SSD WD Green, entonces como tamaño máximo tendrás 480 GB, eso está bien si planeas tener un uso normal o común, pero después de un tiempo, cuando comienzas a insertar muchos archivos te vas a quedar corto. Para este caso es mejor elegir un WD SSD Blue porque un 1TB de espacio es suficiente para el sistema operativo, todas las certificaciones que necesites e incluso para juegos. Además tiene una muy buena capacidad de lectura para tu PC o notebook.
WD SSD Black
Este es el tope de gama de la línea y en su versión de estado sólido, viene únicamente en formato en formato M2, en tamaño de 500GB y 1TB. La SSD Black es la unidad más cara de todas pero también es la más rápida. Cuenta con una tecnología denominada NvMe que le permite leer datos a tres mil megas por segundo, es decir, te lee un dato a 3GB. Esta velocidad se justifica en momentos específicos de uso, por ejemplo, en aplicaciones pesadas como AutoCat, Photoshop o Premiere Pro.
Cuadro de velocidad secuencial | Disco Duro Sólido
Esperamos que este artículo te sea de gran utilidad. En DataLock siempre estamos felices de ayudar.😊
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tipos y diferencias de un Disco Duro sólido | ¿Cuál es mejor? puedes visitar la categoría Comparaciones.
Deja una respuesta